sábado, 17 de enero de 2015

MUSICA REGGAETON


CARACTERÍSTICAS


El reggaeton se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería conocida como "beat", la guitarra, que se toca en el tercer tiempo de cadacompás y una constante línea de bajo, tocado por el bajo eléctrico, acompañado por diversos riddim, que sirven de apoyo en diferentes estilos como el roots reggae o el dancehall, estos riddim tienen una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile.
Las letras del reggaeton se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación. Este estilo de rima está también inspirado en el raggamuffin ydancehall jamaiquino, aunque principalmente en el rap. Los temas de las letras desde un origen son de crítica social. Las letras de las canciones se asemejan a las del hip hop. Al igual que el hip hop, la mayoría de cantantes de reggaeton recitan sus canciones con estilo de rap en lugar de cantarlas melódicamente, a diferencia de la música hip hop, un porcentaje significativo de los artistas de reggaeton también son cantantes que pueden mezclar el rap y el canto.
Los temas de las letras típicos suelen hablar de crítica social, reflexión, historias de amor, breves anécdotas y los problemas de la vida. En algunos casos, estos temas iniciales fueron derivando en un tipo de letras simples y crudas, que pronto cambiaron su enfoque lírico por letras metafóricas más complejas. 



El reggaetón es un estilo de música popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina, en especial de los países caribeños, siendo fácil de bailar y provocando movimientos muy sensuales. Líneas de bajo y un ritmo repetitivo (casi clónico en todas sus canciones) es característico en el reggaetón. Tiene una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile. EL ritmo es una variación de las líneas rítmicas del  jamaicano, que a mediados de los ochenta fusionaba rítmicas inspiradas en el funk, creando así ritmos fuertes y bailables. El reggaetón se suele asociar a una forma de bailar muy “sensual” y provocativa, con los cuerpos muy pegados, llamada a veces  perreo (doggy style).
Las letras del reggaetón se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación para el público. Este estilo de rima está también inspirado en el reggaetòn jamaicano, y en el rap.
Tan importante es la voz del cantante como el (DJ) que mezcla la música. El éxito de una canción de reggaeton dependerá de una armonía entre ambos (dj y cantante) y de una letra pegadiza. Así de importante es el DJ que por lo general al inicio de las canciones, los cantantes nombran al o a los DJ's que mezclan la música en la canción.
Las voces cumplen una función importante, inclusive a veces tomando el rol de la música. Sus letras no están muy elaboradas pero cumplen con su función. Los temas de las letras en un origen eran de denuncia social, pero con el paso del tiempo ha ido derivando en un tipo de letras mucho más festivas, abundando sobre todo las que aluden al sexo. En ocasiones este tema es manejado de forma discreta y en otras la letra es sexualmente explícita. El léxico que se emplea está lleno de modismos populares que le dan jocosidad o melancolía según sea el caso. También, algunas de sus letras son calificadas por sus críticos como muchas y simples. Algunas canciones tienen contenido amoroso y sentimental.Otra característica del reggaetón son las voces estridentes, que son distorsionadas con equipos electrónicos, agregando un suave eco que le da más poder a cada palabra pronunciada (tipo dub, por ejemplo).




No hay comentarios.:

Publicar un comentario